Sobre Florencia, tu guia turistica para Florencia - HOME | CONTACT | SITEMAP 

Hoteles en Florencia

icona albergo
Llegada
Salida
Mejor precio garantizado
¡Reserve en línea y pague en el hotel!

FOLCLORE en Florencia



EL JUEGO HISTORICO DEL "CALCIO IN COSTUME"

Folkloristic in Florence: Calcio in Costume

El juego de Calcio en Costume no lleva ninguna semejanza con el fútbol, aunque el calcio es la palabra italiana para fútbol. Fue inventado probablemente en los campamentos militares donde los soldados, que quedaban sin luchar entre las batallas hubieran perdido fuerza sin ejercicio. Esto era un juego que desarrollaba los músculos del brazo y de la pierna en una verdadera lucha de mano para lo que tenía el tamaño y la forma de una bola del cañón.
Primero fue jugado en Florencia no como deporte sino como entrenamiento a hombres jóvenes en el arte del combate. El encuentro más famoso fue probablemente ése jugado el 17 de febrero de 1530, en Plaza Santa Croce. Los Florentinos habían aprovechado del saco de Roma por los ejércitos imperiales en 1527 para conducir los Medici fuera de la ciudad por una segunda vez y colocarse bajo la soberanía de Cristo y de la Virgen, determinados a defender Florencia hasta el último contra los ejércitos imperiales, espoleado por Papa Clemente VII. El ejército imperial, el más poderoso del tiempo, que puso el sitio a Florencia a partir del verano 1529 hasta el del año siguiente. Era un sitio memorable, que llegó a ser más y más severo, la ciudad comenzó a sentir la escasez de alimento, aunque la sensación general en la ciudad en aquella epoca fue resumida por la pintada en las paredes; pobres pero liberos. Es en esta atmósfera que un juego del Calcio in constume fue jugado, a midad de febrero, no para continuar la tradición antigua de jugar durante carnaval sino para demostrar el desprecio de la ciudad para las tropas que sitian, que consideraban Florencia agotada y caída. Para acentúar este desprecio un grupo de músicos florentinos suonaban en la azotea de Santa Croce de modo que el enemigo tuviera una idea mejor de lo que pasaba. Una bola del cañón de las baterías imperiales voló repentinamente sobre las cabezas de los músicos y aterrizó Folkloristic in Florence: Calcio in Costumeen el otro lado de la iglesia; no se hizo ningun daño, y fue saludado por las burlerías de las muchedumbres y el clamor de los instrumentos.No hay recuerdos de quién ganó el encuentro, quizá porque era más un esfuerzo común contra el enemigo que un torneo entre equipos. Aunque ganar el partido fue un éxito, la ciudad pronto capituló y la regla de hierro del Medici volvió.

Los partidos casi fueron jugados sin la interrupción hasta el final del siglo 18, y solamente en el mayo 1930, en el cuarto centenario del sitio de Florencia, se rempezó otra vez la manifestación histórica. Tres partidos son jugados hoy en día, por los equipos de cuatro vecindades importantes de Florencia, en Piazza Santa Croce, el 16,el 24, y el 30 de junio en el día (el 24) del santo patrón. Después del largo desfile, dirigido por los nobles a caballo, comenzado a plaza Santa María Novella y culminado a Piazza Santa Croce, el juego comienza a los gritos de ¡Viva Firenze! Es una hora de lucha, ataques, refriegas, golpes y enredos continuos de los cuerpos vestidos en trajes del siglo 15. Se piensa repetir el famoso partido del 1530, en el deseo de restablecer y revivir una página memorable de la historia gloriosa de la ciudad.




LO "SCOPPIO DEL CARRO" (El revento del Carro)


Folkloristic in Florence: Scoppio del Carro Cada año en el domingo de Pascua Florencia huespeda el Scoppio del Carro, la explosión del carro. Esta fiesta se refiere a cuando el espirito santo fue encendido usando las astillas de piedra del Sepolcro santo, y era costumbre entonces utilizarlo para reencender la flama de todos los hogares en la ciudad.
La ceremonia ha llegado, posteriormente, a ser simbólica, y ahora en el domingo de Pascua un gran Carro con guirnaldas, que resale al siglo 18, es transportado por bueyes blancos, y desfila por las calles, desde Porta al Prato hasta la plaza de la Catedral, donde se guarda para los otros 364 días del año. Un alambre de acero lo conecta con el altar en la Catedral. Al mediodía, al ,momento del Gloria in Excelsis el Cardinal Arzobispo enciende un cohete con forma de paloma con el fuego santo obtenido por medio de las astillas antiguas. El cohete tira a través del alambre al Carro relleno por completo con los petardos, que explode tan como la gran alegría del público.





"RIFICOLONA"
Folkloristic in Florence: Rificolona

Ona, Ona, Ona!

Ona, Ona, Ona,
O che bella Rificolona,
La mia l'é coi fiocchi,
La tua l'é coi pidocchi!

(Ona, ona, ona,
¡Qué hermosa Rificolona,
la mía es con las hojuelas,
y la tuya es con los piojos!)

Los niños florentinos cantan esta canción cuando pasan por las calles de Florencia la primera semana de septiembre, llevando las linternas de cartón piedra (papier-mâché) juntada a los extremos de los palillos, llamados rificolone. Hay varias teorías sobre las origines de la tradición, algunos piensa que conmemora la entrada triunfante de las tropas florentinas en Siena el 2 de agosto de 1555, cuando los soldados juntaron las linternas sobre los extremos de sus astas. Folkloristic in Florence: Rificolona
Probablemente la Fiesta de la Rificolona empezó con el gran mercado del otoño, que cae el 7 de septiembre, el día antes de la Natividad de la Virgen, en Piazza Santissima Annunziata. Era probablemente el día de mercado más importante del año para los granjeros, su ocasión para ganar el dinero en preparación para el invierno que llegaba: para llegar temprano los habitantes de las regiones periféricas se lavantaban antes que el amanecer y llevaban las linternas, hechas suspendiendo velas dentro de cortinas de tejido papel para parar el viento, para tener luz en las calles. Las familias que venían, se vestiban con el vestido del domingo, lo más bello posible, pero eran gente ignorante del país y sus tentativos para ser elengante hacía solo reír la gente de la ciudad, y los Florentinos siguen llamando una mujer que viste demasiado adornada una rificolona. A los niños le gusta dispararles, y hacen sus linternas con un tejido papel colorado para seguir, o pegar a las linternas de los campesinos con las cerbottana (un bastoncito vacío que se usa para escupir bolas), en el tentativo de golpear sobre las velas y romper el tejido de papel.
El mercado todavía existe en la forma de una feria enorme en Plaza Santissima Annunziata los días 6 y 7 de septiembre; fue la primera feria organizada por los productores orgánicos en Italia, y sigue siendo una de la más importante, con alimentos especiales y varios productos. Los niños florentinos todavía ponen fuera sus linternas en el principio de septiembre. La Fiesta de la Rificolona cierra con una procesión en la noche del 7, de Piazza Santa Croce a Piazza Santissima Annunziata, conducida por el cardenal, después hay una fiesta final en las calles hasta las horas tempranas de la mañana.



FESTA DI SAN GIOVANNI
Folkloristic in Florence: San Giovanni

Florencia, el 24 de junio es el día de San Juan, el patrón de Florencia. Ese día es un día de vacación, en que hay la final del Calcio in costume, una versión de fútbol medieval, en Piazza Santa Croce. A las 22 hay una exhibición con fuegos artificiales; el mejor lugar para mirarlos es Ponte Santa Trinita, así que tengas el Ponte Vecchio en primer plano, con la exhibición de los fuegos artificiales por detrás en un contexto colorido y espectacular.



Otros eventos:

Festa del Grillo
Dirección: Cascine (a Florentine park)

La Fiorita
Dirección: Piazza della Signoria

This Page Is Valid XHTML 1.1! This document validates as CSS!
© Copyright: Sobre Florencia - tu guía turística para Florencia
Webdesign and SEO by Web Marketing Team - P.I 05622420486